martes, 18 de diciembre de 2012

Celestina S.A.

   La Celestina es una obra maestra, original y pionera en muchos sentidos. Ya lo hemos comentado en clase, pero no somos los únicos. Más allá de todos los estudiantes de secundaria, bachillerato o universidad que se acercan a ella, también sigue saliendo en los periódicos.
   En este buen artículo se incide más en la motivación económica y social de la obra que en la psicológica. Así, toda la trama y la composición de los personajes quedan condicionadas por el dinero, es decir, la economía. Y, más concretamente, por el cambio de un paradigma feudal a otro capitalista.
   La reflexión es interesante y recoge también algunos de los puntos trabajados en clase. ¿Lo veis? Estamos a la última. 
"El tema de La Celestina es el dinero y la manera en la que este, cuando se generaliza como base de la vida económica, modifica las relaciones entre los hombres, las hace más inhumanas".
Antonio Orejudo

lunes, 10 de diciembre de 2012

Poesía interpreta las crisis

   La poesía, entre otras cosas, consigue dar una visión distinta, fuera de lo acostumbrado, de las cosas más triviales o más serias. Las sensaciones que procura transmitir un poema son únicas y originales, y no solo tratan los sentimientos amorosos o personales. También la política y hasta la economía.
   En este poema de Mario Benedetti aparecen puestos en tela de juicio algunos de los principios morales y sociales que asumimos como normales. Y, fundamentalmente, supone una inteligente vuelta de la tortilla. Si en las primeras estrofas la palabra "guardabajo" significa que quienes sufren son "los de abajo", puede que al final deban tener cuidado los de "arriba", los que mandan y manejan el tinglado.
 
LA CRISIS

Viene la crisis
ojo
guardabajo
un pan te costará como tres panes
tres panes costarán como tres hijos
y qué barbaridad

todos iremos
a las nubes en busca de un profeta
que nos hable de paz
como quien lava.

Viene la crisis
ojo
quizá te esté subiendo
por la manga
quizá la tengas
ahora
enroscada sin más en el pescuezo
o esté votando con tu credencial
o comprando tu fe con tu dinero.

Oh cuánto cuánto
costará el escrúpulo
y la vergüenza buena
la importada
la que no encoge a la primera lluvia
la vergüenza de nylon
cienporciento.

Oh cuánto cuánto
costará el amor
en la noche sin dólares ni luna
con los perros afónicos
y el sueño
firmando los conformes con rocío.

Oh cuánto cuánto
costará la muerte
ahora que no hay divisas
ni perdón
y no hay repuestos para la conciencia
ni ganas de morir
ni afán
ni nada.

Viene la crisis
ojo
guardabajo
no habrá vino ni azúcar ni zapatos
ni quinielas ni sol ni Dios ni abrigo
ni diputados ni estupefacientes
ni manteca ni frutas ni rameras.

Viene la crisis
Ojo.
Guardarriba.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cantar de Mío Cid

   Como complemento a lo que tratemos en clase sobre esta obra os presento aquí algunos materiales. En este vídeo introduce la historia del Cantar y el resumen de la historia que narra:



   ¿Queréis saber cómo está escrito? Echad un vistazo:


   Complicado de leer, ¿eh? Pues en la Biblioteca Digital Hispánica está disponible la digitalización del manuscrito completo, para los más curiosos.

   Aunque, por mucho que pueda pesar a los filólogos y los historiadores, la imagen más universal del Cid es la difundida en la película de 1961, protagonizada por Charlton Heston. Su historia, distinta a la del Cantar, también está basada en otras leyendas, que por medio de algunos romances se difundieron hasta tomar cuerpo en las Mocedades del Cid, obra de teatro de Guillén de Castro en la que se basó la más famosa El Cid, de Pierre Corneille, ambas del s. XVI. Esta última versión francesa fue la versión seguida por los guionistas. En los años 80, incluso, hubo una serie de animación: Ruy, pequeño Cid.


martes, 20 de noviembre de 2012

Nuevas herramientas

Se han incorporado al blog dos nuevos recursos que os pueden resultar interesantes. Por un lado, el enlace a la consulta en línea del catálogo de la biblioteca, para que podáis consultar desde casa si están disponibles los ejemplares de los libros de lectura o de vuestro interés que queráis consultar. Está, junto a los enlaces a la página web y el aula virtual del centro, en la columna izquierda.
También he estimado conveniente añadir, justo debajo, los enlaces a varios diccionarios y enciclopedias, una herramienta imprescindible para el estudio de las lenguas. Esta sección se complementa con la lista de enlaces y blogs de la columna derecha, donde aparecen sitios web de bibliotecas digitales, revistas, ejercicios... Navegad por ellos de vez en cuando porque merecen la pena.

Más fácil que consultar esta preciosa Enciclopedia Británica

viernes, 9 de noviembre de 2012

Naves negras ante Troya

   La primera lectura del curso es Naves negras ante Troya, de Rosemary Sutcliff, que adapta la Ilíada, el poema épico que la tradición griega adjudica a un poeta llamado Homero, de donde cierto dibujante cogió la idea para el protagonista de una serie. ¿Suena de algo?

   
   Aunque no se parece mucho al original, ¿no?

 
   La Ilíada es una de las grandes historias de la literatura universal. Su trama discurre entre la guerra, el amor, la venganza, el orgullo, la amistad..., sentimientos desarrollados por unos personajes que ya eran míticos en su tiempo y que también deberían sonar: Aquiles, Ulises, Helena... Y, por supuesto, con la aparición estelar de los dioses griegos: Zeus, Apolo, Atenea, Afrodita...
   Es una historia antiquísima, nacida en las tradiciones de hace tres mil años, pero que aún hace disfrutar a millones de lectores. La leyenda de Troya, de las causas de su guerra y su final, es terrible, conmovedora e impresionante.
   A la hora de leerla y comentarla, vamos a dividir el libro en tres partes:
  • Primera parte: de la página 28 a la 68. Incluye las actividades de la Guía de lectura 1.1 y 1.2 y se comentará en clase los días 19 y 20 de noviembre.
  • Segunda parte: de la página 69 a la 104. Incluye las actividades de la Guía de lectura 1.3 y 1.4 y se comentará el día 30 de noviembre.
  • Tercera parte: de la pág. 105 al final. Incluye las actividades de la Guía de lectura 1.5 y se comentará en clase los días 10 y 11 de diciembre.
  • Finalmente, se entregarán las actividades del punto 2 de la Guía de lectura antes del 14 de diciembre.
   Así contaba el escritor cubano José Martí la historia de la Ilíada a los chavales de vuestra edad a finales del s. XIX:

Hace dos mil quinientos años era ya famoso en Grecia el poema de la Ilíada. Unos dicen que lo compuso Homero, el poeta ciego de la barba de rizos, que andaba de pueblo en pueblo cantando sus versos al compás de la lira, como hacían los aedas de entonces. Otros dicen que no hubo Homero, sino que el poema lo fueron componiendo diferentes cantores. Pero no parece que pueda haber trabajo de muchos en un poema donde no cambia el modo de hablar, ni el de pensar, ni el de hacer los versos, y donde desde el principio hasta el fin se ve tan claro el carácter de cada persona que puede decirse quién es por lo que dice o hace, sin necesidad de verle el nombre. Ni es fácil que un mismo pueblo tenga muchos poetas que compongan los versos con tanto sentido y música como los de la Ilíada, sin palabras que falten o sobren; ni que todos los diferentes cantores tuvieran el juicio y grandeza de los cantos de Homero, donde parece que es un padre el que habla.

En la Ilíada no se cuenta toda la guerra de treinta años de Grecia contra Ilión, que era como le decían entonces a Troya; sino lo que pasó en la guerra cuando los griegos estaban todavía en la llanura asaltando a la ciudad amurallada, y se pelearon por celos los dos griegos famosos, Agamenón y Aquiles. A Agamenón le llamaban el Rey de los Hombres, y era como un rey mayor, que tenía más mando y poder que todos los demás que vinieron de Grecia a pelear contra Troya, cuando el hijo del rey troyano, del viejo Príamo, le robó la mujer a Menelao, que estaba de rey en uno de los pueblos de Grecia, y era hermano de Agamenón. Aquiles era el más valiente de todos los reyes griegos, y hombre amable y culto, que cantaba en la lira las historias de los héroes, y se hacía querer de las mismas esclavas que le tocaban de botín cuando se repartían los prisioneros después de sus victorias. Por una prisionera fue la disputa de los reyes, porque Agamenón se resistía a devolver al sacerdote troyano Chrysés su hija Chryséis, como decía el sacerdote griego Calcas que se debía devolver, para que se calmase en el Olimpo, que era el cielo de entonces, la furia de Apolo, el dios del Sol, que estaba enojado con los griegos porque Agamenón tenía cautiva a la hija de un sacerdote: y Aquiles, que no le tenía miedo a Agamenón, se levantó entre todos los demás, y dijo que se debía hacer lo que Calcas quería, para que se acabase la peste de calor que estaba matando en montones a los griegos, y era tanta que no se veía el cielo nunca claro, por el humo de la piras en que quemaban los cadáveres. Agamenón dijo que devolvería a Chryséis, si Aquiles le daba a Bryséis, la cautiva que él tenía en su tienda. Y Aquiles le dijo a Agamenón «borracho de ojos de perro y corazón de venado», y sacó la espada de puño de plata para matarlo delante de los reyes; pero la diosa Minerva, que estaba invisible a su lado, le sujetó la mano, cuando tenía la espada a medio sacar. Y Aquiles echó al suelo su cetro de oro, y se sentó, y dijo que no pelearía más a favor de los griegos con sus bravos mirmidones, y que se iba a su tienda.

Así empezó la cólera de Aquiles, que es lo que cuenta la Ilíada, desde que se enojó en esa disputa, hasta que el corazón se le enfureció cuando los troyanos le mataron a su amigo Patroclo, y -salió a pelear otra vez contra Troya, que estaba quemándoles los barcos a los griegos y los tenía casi vencidos. No más que con dar Aquiles una voz desde el muro, se echaba atrás el ejército de Troya, como la ola cuando la empuja una corriente contraria de viento, y les temblaban las rodillas a los caballos troyanos. El poema entero está escrito para contar lo que sucedió a los griegos desde que Aquiles se dio por ofendido: -la disputa de los reyes, -el consejo de los dioses del Olimpo, en que deciden los dioses que los troyanos venzan a los griegos, en castigo de la ofensa de Agamenón a Aquiles, -el combate de Paris, hijo de Príamo, con Menelao, el esposo de Helena, -la tregua que hubo entre los dos ejércitos, y el modo con que el arquero troyano Pandaro la rompió con su flechazo a Menelao, -la batalla del primer día, en que el valentísimo Diomedes tuvo casi muerto a Eneas de una pedrada, -la visita de Héctor, el héroe de Troya, a su esposa Andrómaca, que lo veía pelear desde el muro, -la batalla del segundo día, en que Diomedes huye en su carro de pelear, perseguido por Héctor vencedor, -la embajada que le mandan los griegos a Aquiles, para que vuelva a ayudarlos en los combates, porque desde que él no pelea están ganando los troyanos, -la batalla de los barcos, en que ni el mismo Ajax puede defender las naves griegas del asalto, hasta que Aquiles consiente en que Patroclo pelee con su armadura, -la muerte de Patroclo, -la vuelta de Aquiles al combate, con la armadura nueva que le hizo el dios Vulcano, -el desafío de Aquiles y Héctor, -la muerte de Héctor, -y las súplicas con que su padre Príamo logra que Aquiles le devuelva el cadáver, para quemarlo en Troya en la pira de honor, y guardar los huesos blancos en una caja de oro. Así se enojó Aquiles, y ésos fueron los sucesos de la guerra, hasta que se le acabó el enojo.

El resto de la historia está aquí.

jueves, 8 de noviembre de 2012

En esto veo, Melibea...

   La primera lectura del curso podría tener un tráiler más o menos así:


   Como veis, la historia promete ser emocionante, pero no deja de ser una obra escrita entre el s. XV y el XVI, con las dificultades que eso implica a unos lectores del s. XXI. 
   Estos lectores deben acostumbrarse a un lenguaje distinto, ciertas referencias y costumbres propias de la época. Una pequeña guía para no desesperarse está en el aula virtual. Además, podéis consultar cualquier duda enviando un mensaje o en clase.
  

lunes, 8 de octubre de 2012

Dialectos del castellano

   La diversidad lingüística es un fenómeno general que afecta a todos los idiomas por muy normalizados que estén. Como el uso del castellano está extendido a unos 400 millones de personas (además de aquellos que lo estudian como segunda o tercera lengua) y por más de veinte países, es lógico que se produzcan diferencias. De hecho, algunas de ellas, como el seseo, tienen más de cuatrocientos años.
   Así, pueden distinguirse principalmente dos áreas de utilización del castellano: Hispanoamérica (con unos 350 millones de hablantes) y España. De todas formas puede considerarse que el castellano es una lengua bastante uniforme, ya que todos los hablantes comparten una misma ortografía y una morfología y sintaxis bastante estables.

DIALECTOS AMERICANOS

   En los diferentes estados de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, además de ciertas zonas de Estados Unidos, existen dialectos propios del castellano que sería muy complejo analizar aquí. Los fenómenos que destacan son:
  • Seseo mayoritario.
  • Yeísmo.
  • Uso del pronombre "ustedes" en lugar de "vosotros".
  • Voseo, es decir, uso de "vos" en lugar de "tú" (característico de Argentina y Uruguay).
  • Cambio de r por l (en el Caribe).
  • Uso preferente del pretérito perfecto simple "vine" frente al compuesto "he venido".
  • Uso de adjetivos como adverbios "recién llegó".
  • Y, por supuesto, una gran cantidad de palabras y expresiones que provienen de las lenguas indígenas "chamaco", de usos antiguos castellanos "lindo" o del contacto con otras lenguas de emigrantes (de ahí nace, por ejemplo, el lunfardo).

 DIALECTOS PENINSULARES

  También dentro del estado español las realizaciones de la lengua castellana conservan rasgos diferenciadores.
   Si bien cada zona lingüística manifiesta fenómenos propios, los más llamativos afectan a la pronunciación, por lo que se suele distinguir entre dialectos septentrionales y meridionales. Estos son el andaluz, el murciano, el extremeño y el canario, cuyas características generales son:
  • Seseo / ceceo (según zonas).
  • Yeísmo.
  • Aspiración de la "s".
  • Aspiración de la "h" (sobre todo en Extremadura).
  • Relajación de la "j".
  • Asimilación  de "r" y "l".
  • Pérdida de la "d" entre vocales y al final de palabra "quejío" "ciudá".
  • Relajación de la "ch" como "sh" (en Sevilla y Cádiz).
  • Abertura de las vocales (en Andalucía oriental y Murcia).
  • Y, por supuesto, cambios notables en el léxico: "chico, guagua, zarcillos, chaleco..."
   Puede ampliarse en el siguiente vídeo:


   De todas formas, ningún hablante puede pretender ser neutro en su forma de hablar nada más que en los niveles superiores de la lengua. Así que aquí tenéis otros rasgos dialectales de los dialectos septentrionales:
  •  Eliminación de los tiempos compuestos (Galicia y Asturias).
  • Uso del sufijo "ín/ina" como diminutivo (Asturias, León y Zamora).
  • Uso del plural "es" en lugar de "as" (Asturias).
  • Leísmo y laísmo (Castilla y León).
  • Pronunciación de la "d" final de palabra como "z" (Castilla y León) o como "t" (Cataluña).
  • Uso del verbo "hacer" como comodín (Cataluña).
  • Uso del diminutivo "ico" (Aragón y Murcia).
  • Uso del condicional en lugar del pretérito imperfecto de subjuntivo (Euskadi y La Rioja).
  • Pronunciación de "s" como "j" (Madrid).
  • Y muchos más...
   Así intentaron reflejar la diversidad lingüística unos estudiantes universitarios:


     
    Y ahora ¿serías capaz de identificar los rasgos dialectales característicos que aparecen en estos vídeos?

jueves, 27 de septiembre de 2012

Los lenguajes de la publicidad

   Un tipo de mensaje que combina normalmente el uso de varios códigos son los anuncios publicitarios. Estos tienen la intención comunicativa de persuadir al receptor para consumir un producto determinado. Vamos a analizar algunos de ellos respondiendo a las siguientes cuestiones:
  • ¿Qué producto anuncia?
  • ¿Qué códigos utiliza de forma simultánea?
  • ¿Qué información transmite cada código?
  • ¿Hay eslogan? ¿Qué significa?
  • ¿Qué funciones del lenguaje aparecen representadas?


jueves, 20 de septiembre de 2012

lunes, 17 de septiembre de 2012

Se aprende...

   Empieza el curso, esta vez con música. Sirva como bienvenida a todos los nuevos usuarios y visitantes de este blog (y a los antiguos) esta canción de Jorge Drexler.

  

   La elección no es gratuita, pues es uno de los mejores compositores en castellano de este siglo. Además, la idea y la letra de Drexler parten de unos versos del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, premio iberoamericano de poesía este mismo año y candidato al Cervantes, el Nobel, etc.; pero que es, sobre todo, un escritor muy interesante. Tenéis disponibles antologías suyas en la red, así como una conferencia en la que trata la relación de la ciencia con la poesía.
   Para que podáis disfrutarla mejor, la letra de la canción es esta:

"¿Qué hay en una estrella? Nosotros mismos.
Todos los elementos de nuestro cuerpo y del planeta
estuvieron en las entrañas de una estrella.
Somos polvo de estrellas."
ERNESTO CARDENAL, "Cántico Cósmico"

Vale 

una vida lo que un sol.
Una vida lo que un sol
vale.
 

Se aprende en la cuna,
se aprende en la cama,
se aprende en la puerta de un hospital.
Se aprende de golpe,
se aprende de a poco 

y a veces se aprende recién al final.
Toda la gloria es nada.
Toda vida es sagrada.
Una estrellita de nada
en la periferia
de una galaxia menor.
Una, entre tantos millones
y un grano de polvo 

girando a su alrededor.
No dejaremos huella,
solo polvo de estrellas.

Vale 

una vida lo que un sol.
Una vida lo que un sol 

vale

Se aprende en la escuela,
se olvida en la guerra,
un hijo te vuelve a enseñar.
Está en el espejo,
está en las trincheras, 

parece que nadie parece notar.
Toda victoria es nada.
Toda vida es sagrada.
Un enjambre de moléculas
puestas de acuerdo
de forma provisional.
Un animal prodigioso
con la delirante obsesión 

de querer perdurar.
No dejaremos huella,
solo polvo de estrellas.

lunes, 18 de junio de 2012

Don Quijote (Reload)

   Hace un mes y medio los alumnos de 1º de Bachillerato llevaron a cabo una tarea muy especial: añadir cada uno al Quijote un capítulo de su invención, demostrando que conocían muy bien la obra y su estilo y, por qué no, mostrando el atrevimiento necesario para crear historias alternativas para los personajes que todo el mundo conoce. Pues bien, este es el resultado:

   En estos capítulos don Quijote y Sancho viajan a América, a Pamplona o a O Grove, se enfrentan con bandidos, hechiceros o cables de la luz, conocen a jedis y pokémon y un largo etcétera de aventuras que esperan vuestra visita.
   Espero que a todos os guste y que sepáis apreciar como yo el gran trabajo que han hecho. Aceptaron un reto y mereció la pena. O, al menos, eso creo yo.

jueves, 14 de junio de 2012

¿Qué es el teatro?

   El teatro es un espectáculo que utiliza textos literarios para representar una escena ante un público. No es, entonces, solo un texto, sino que, además de las palabras, utiliza una serie de elementos que este no puede reflejar:
  • Música y efectos de sonido (grabados o en directo)
  • Iluminación
  • Decoración y disposición especial del escenario
  • Vestuario, maquillaje...
   A todos estos elementos se los conoce globalmente como escenografía.
   Además, una obra de teatro es colectiva, nunca depende de una sola persona o de un solo autor. Normalmente intervienen:
  • El autor/a del texto
  • El director/a
  • Los actores
  • Los técnicos, sastres...
   ... Y el público, por supuesto, ya que no habría teatro si no se representara en directo ante un público.

   Según las obras tengan ciertas características, se habla de tragedias, comedias, dramas, farsas... 
   El género literario dramático o teatral son, por lo tanto, los textos compuestos específicamente para ser representados y que se basan en el diálogo entre los personajes.

   Aquí tenemos un ejemplo de representación que sirve para analizar todos estos elementos: http://youtu.be/3OgRjHv5mMc


jueves, 7 de junio de 2012

Un bonito paisaje

   La siguiente actividad consiste en redactar la descripción de un paisaje que os guste, pero con un detalle algo particular: partiremos de una fotografía. El proceso será el siguiente:
  1. Tomar una fotografía de un paisaje.
  2. Observarla y seleccionar los elementos que vamos a describir y el orden en el que hacerlo.
  3. Redactar el texto en un procesador (Openoffice o Word), añadiendo un título y la propia fotografía para ilustrarlo. Debe ocupar al menos 12 o 15 líneas en tamaño de 12 puntos.
  4. Subir el archivo al Aula Virtual.
   Para añadir la fotografía al documento hay que pulsar en Insertar > Imagen de archivo. El límite para enviarla es el día 13 de junio.

viernes, 1 de junio de 2012

Recuperación de las evaluaciones anteriores

   Como ya hemos hablado en clase, el próximo miércoles día 6 a las 16:30 h. todos aquellos alumnos de 1º de Bachillerato que tengan una o las dos primeras evaluaciones suspensas pueden hacer una prueba sobre los mínimos de dichas evaluaciones. La nota de ese examen no será, pues, como las anteriores, sino solo de "suficiente" o "insuficiente". Si la evaluación se recupera y se demuestra por tanto un conocimiento y una capacidad adecuadas a los contenidos (teóricos y prácticos) vistos entonces, se pasará a calcular la media del curso con un 5.
   Las preguntas y ejercicios versarán sobre los contenidos esenciales de ambas evaluaciones, ya que de otra forma sería demasiado amplio. Tenderán a ser preguntas cortas y directas, tanto prácticas como teóricas.
   Aquí tenéis un listado de esos contenidos mínimos:

1ª EVALUACIÓN 
(Teoría de la Literatura y Literatura de la Edad Media)
  •  La Literatura como fenómeno estético, comunicativo y social.
  • Los géneros literarios y los subgéneros más conocidos.
  • La lírica medieval de origen popular: definición de jarchas, cantigas y villancicos.
  • La épica: características de los cantares de gesta y los romances. Cantar de Mío Cid.
  • Características, autores y obras del mester de clerecía. Libro de Buen Amor.
  • Narrativa de cuentos populares: Don Juan Manuel.
  • Las "coplas" de Jorge Manrique.
  • La Celestina.
 2ª EVALUACIÓN
(El sistema de la lengua. La Literatura del s. XVI)
  • La comunicación y sus elementos.
  • El signo lingüístico.
  • Funciones del lenguaje.
  • Variedades del lenguaje: registros, niveles, dialectos...
  • Concepto de Renacimiento y Humanismo.
  • Lírica petrarquista, horaciana y religiosa: autores y características.
  • Subgéneros narrativos y obras fundamentales.
  • Lazarillo de Tormes.
   Para cualquier duda enviad un mensaje o preguntad en clase. ¡Suerte!

jueves, 17 de mayo de 2012

Una de Lope

   Que se representara "una de Lope" era el reclamo perfecto para que el público acudiera al teatro (al corral de comedias). La lectura obligatoria de esta tercera evaluación corresponde, como el Quijote, a la literatura de principios del s. XVII (de hecho debió estrenarse más o menos en los mismos años en que Cervantes publicó la segunda parte). Sin embargo, la obra de Lope difiere mucho de esta. 
   Lope de Vega fue el autor más prolífico y exitoso de la primera mitad de ese siglo y, más allá del valor de sus poemas, será siempre recordado como quien consiguió desarrollar un subgénero teatral que llegó a convertirse en una fórmula de muchísimo éxito: la comedia
   Precisamente el éxito de la comedia se basaba en que era una fórmula con una base fija y reconocible (referencias populares, personajes graciosos, "héroes" cercanos, tramas basadas en conflictos personales como la honra, versos ingeniosos y emoción a raudales), pero también con una gran variedad de tonos (desde lo burlesco hasta lo solemne) y temas (desde lo picante y ramplón a lo metafísico). Desde luego, fue el primer espectáculo "moderno" de masas y, aunque representaba una concepción del mundo bastante conservadora y a veces daba auténticos desatinos, es literariamente muy interesante. 
   Llama la atención, en cualquier caso, que en esta época dorada del teatro encontremos obras maestras tan dispares como El caballero de Olmedo, de Lope, Don Gil de las calzas verdes, de Tirso de Molina, o La vida es sueño, de Calderón de la Barca, y que todas sean reconocidas bajo esta misma fórmula, que dio lugar a miles de obras representadas en aquellos años. Más de un millar y medio fueron compuestas de hecho por el propio Lope y algunos episodios de su vida hasta han servido de base para una reciente película:



FUENTE OVEJUNA

   La comedia que vamos a leer tiene algunas particularidades que se aclararán en clase pero que quiero introducir aquí:
  • Lope, como la mayoría de autores teatrales de la época (Shakespeare incluido), no inventaba historias, sino que las tomaba de novelas, leyendas o crónicas históricas. Su argumento es, por supuesto, una versión de una historia que, cuanto más conocida fuese, más éxito podía tener en los escenarios (como ocurre hoy cuando las productoras compran enseguida los derechos de autor de novelas de éxito para hacer una versión).
  • En la trama, tomada de un hecho histórico, se mezclan dos líneas: el conflicto del Comendador y el Maestre de Calatrava con los Reyes por el poder sobre los súbditos de ciertos lugares y el de los habitantes con el Comendador, que los trata de forma injusta y despiadada. 
  • La primera línea tiene mucho que ver con la historia de Castilla en el s. XV. La segunda es mucho más interesante para el público porque este se identifica con los habitantes (labradores) de un pueblo a los que su tirano particular maltrata. Por eso se extiende más.
  • Este maltrato supone una vulneración de sus derechos y propiedades, pero lo que se destaca en la obra es un aspecto mucho más concreto: la deshonra a la que somete a las familias del pueblo al perseguir y forzar a muchas mujeres.
  • Por eso presenta siempre a los personajes del pueblo como buenas personas y al Comendador y sus secuaces como nobles sin escrúpulos (alabar a la gente común era un alarde populista muy de Lope y causante de gran parte de su éxito).
  • Para entender la línea histórica de la trama es necesario saber que las tres órdenes militares que había en el s. XV en Castilla eran la de Calatrava, Santiago y Alcántara. Los reyes cedieron a sus miembros (siempre de la nobleza) distintos feudos en recompensa por su apoyo en las guerras de Granada. Estos los administraban de forma autónoma. De ahí que se produjeran en algunos de ellos flagrantes injusticias.
  • Otro aspecto importante para entender la mentalidad del autor, los personajes y los espectadores de entonces, es la honra. Los labradores son gente honrada porque son cristianos viejos (sin mezcla de árabe o judío en la familia). Pero además del aspecto religoso de la honra entra en juego su aspecto social, el que presupone que una mujer (y su familia) la pierden y pueden ser marginados por el resto si ha tenido relaciones (o sospecha de ellas) fuera del matrimonio.
  • Por último, destaca en la obra una de las características más criticadas por los clasicistas (por ejemplo, Cervantes) en el teatro del s. XVII: los cambios en el espacio y el tiempo son constantes y a veces erráticos, de tal forma que hay escenas que suceden en el pueblo, en Ciudad Real, en Calatrava, en el palacio real... Atención a esos cambios para no despistarse en la lectura.
  • Ah, y ojo al hecho más importante de la trama, porque ocurre fuera de escena (no se representa).
   Los personajes de la obra se dividen en tres bloques:
  • Los nobles: el Maestre, el Comendador y sus subordinados Flores y Ortuño.
  • La gente del pueblo: el alcalde Esteban, su hija Laurencia, su enamorado Frondoso, el rústico Mengo (sabio a lo Sancho Panza) y otros labradores.
  • Los Reyes (Isabel y Fernando), sus regidores y jueces, que hacen de intermediarios entre los dos bloques anteriores.

ACTIVIDAD

   Además de la sesión que dediquemos en clase a profundizar y aclarar los aspectos más importantes de la obra, debéis analizar y exponer vuestra opinión sobre algunas cuestiones interesantes. La propuesta consiste en redactar un texto expositivo-argumentativo, es decir, un pequeño ensayo, en el que, además de explicar a partir del texto leído el tema en cuestión, deis vuestra opinión (razonada) sobre él.
   El método a seguir sería el siguiente: 
  1. Escoger el tema (de las posibilidades expuestas más abajo) que parezca más interesante.
  2. Explicar en qué partes de la obra se trata y cómo (citando al propio texto para ejemplificar).
  3. Expresar la propia opinión sobre ese tema dándole o quitándole razón al texto y argumentando por qué.
   El texto resultante no tiene por qué ser demasiado largo, pero deberá tener un mínimo de dos páginas. Los temas a elegir son en cierta medida actuales y pueden llegar a resultar polémicos, a saber:
  1. Las opuestas formas de "amar" de Frondoso y el Comendador (cuyo comportamiento se parece al del personaje mítico de don Juan).
  2. La importancia de la honra (tanto en la trama de la obra como en la sociedad de la época).
  3. La lucha entre el poder feudal (el Comendador y el maestre de la Orden de Calatrava) y el poder real (los Reyes Católicos).
  4. La justicia y la legitimidad de la violencia (tanto en la venganza como en la tortura para extraer información).
  5. La desigualdad entre hombres y mujeres.
  6. Las similitudes con la leyenda grovense del Meco.
   Muchas preguntas pueden ayudar a reflexionar sobre esto, por ejemplo: ¿cómo se relaciona el Comendador con las mujeres?; ¿se sienten estas ofendidas?; ¿por qué?; ¿reaccionan ellas?; ¿y el resto del pueblo?; ¿puede el pueblo tomarse la justicia por su mano?; ¿se debe torturar a sospechosos para encontrar culpables? Y un largo etcétera.
   Podéis enviar vuestro trabajo al aula virtual hasta el 8 de junio.

lunes, 23 de abril de 2012

Poemas colgados en la Parra

   A Nicanor Parra, ya anciano (nació en 1914) le han concedido este año el Premio Cervantes. Es un poeta chileno que siempre destacó por ir contra la corriente: utilizar el lenguaje coloquial; romper con la ortografía y la métrica; inventar carteles-poemas visuales; introducir temas políticos, religiosos, filosóficos o, más bien, tratarlo todo, incluso a sí mismo, de forma irreverente.  Por su falta de corrección y conveniencia nunca le concedieron premios internacionales hasta hace poco, después de que se jubilara como profesor de ingeniería, porque, sí, se puede ser científico y poeta a la vez. Incluso se podría decir que es conveniente. 
   Muchos poemas de Parra son imprescindibles en la historia de la literatura en castellano. Pero es aún más trascendente su forma de entender qué es la poesía (léase "literatura") y en qué consiste ser un poeta. Tanto quiso llevar la contraria al estilo predominante que habla de sus antipoemas o antipoesía. Podéis comprobarlo en el Manifiesto que tenéis más abajo. En fin, que "la poesía alcanza para todos".
 
Último brindis

Lo queramos o no
sólo tenemos tres alternativas:
el ayer, el presente y el mañana.

Y ni siquiera tres
porque como dice el filósofo
el ayer es ayer
nos pertenece sólo en el recuerdo:
a la rosa que ya se deshojó
no se le puede sacar otro pétalo.

Las cartas por jugar
son solamente dos:
el presente y el día de mañana.

Y ni siquiera dos
porque es un hecho bien establecido
que el presente no existe
sino en la medida en que se hace pasado
y ya pasó...
como la juventud.

En resumidas cuentas
sólo nos va quedando el mañana:
yo levanto mi copa
por ese día que no llega nunca
pero que es lo único
de lo que realmente disponemos.


Manifiesto

Señoras y señores
Esta es nuestra última palabra.
-Nuestra primera y última palabra-
Los poetas bajaron del Olimpo.

Para nuestros mayores
La poesía fue un objeto de lujo
Pero para nosotros
Es un artículo de primera necesidad:
No podemos vivir sin poesía.

A diferencia de nuestros mayores
-Y esto lo digo con todo respeto-
Nosotros sostenemos
Que el poeta no es un alquimista
El poeta es un hombre como todos
Un albañil que construye su muro:
Un constructor de puertas y ventanas.

Nosotros conversamos
En el lenguaje de todos los días
No creemos en signos cabalísticos.

Además una cosa:
El poeta está ahí
Para que el árbol no crezca torcido.

Este es nuestro lenguaje.
Nosotros denunciamos al poeta demiurgo
Al poeta Barata
Al poeta Ratón de Biblioteca.

Todo estos señores
-Y esto lo digo con mucho respeto-
Deben ser procesados y juzgados
Por construir castillos en el aire
Por malgastar el espacio y el tiempo
Redactando sonetos a la luna
Por agrupar palabras al azar
A la última moda de París.
Para nosotros no:
El pensamiento no nace en la boca
Nace en el corazón del corazón.

Nosotros repudiamos
La poesía de gafas obscuras
La poesía de capa y espada
La poesía de sombrero alón.
Propiciamos en cambio
La poesía a ojo desnudo
La poesía a pecho descubierto
La poesía a cabeza desnuda.

No creemos en ninfas ni tritones.
La poesía tiene que ser esto:
Una muchacha rodeada de espigas
O no ser absolutamente nada.

Ahora bien, en el plano político
Ellos, nuestros abuelos inmediatos,
¡Nuestros buenos abuelos inmediatos!
Se refractaron y dispersaron
Al pasar por el prisma de cristal.
Unos pocos se hicieron comunistas.
Yo no sé si lo fueron realmente.
Supongamos que fueron comunistas,
Lo que sé es una cosa:
Que no fueron poetas populares,
Fueron unos reverendos poetas burgueses.

Hay que decir las cosas como son:
Sólo uno que otro
Supo llegar al corazón del pueblo.
Cada vez que pudieron
Se declararon de palabra y de hecho
Contra la poesía dirigida
Contra la poesía del presente
Contra la poesía proletaria.

Aceptemos que fueron comunistas
Pero la poesía fue un desastre
Surrealismo de segunda mano
Decadentismo de tercera mano,
Tablas viejas devueltas por el mar.
Poesía adjetiva
Poesía nasal y gutural
Poesía arbitraria
Poesía copiada de los libros
Poesía basada
En la revolución de la palabra
En circunstancias de que debe fundarse
En la revolución de las ideas.
Poesía de círculo vicioso
Para media docena de elegidos:
"Libertad absoluta de expresión".

Hoy nos hacemos cruces preguntando
Para qué escribirían esas cosas
¿Para asustar al pequeño burgués?
¡Tiempo perdido miserablemente!
El pequeño burgués no reacciona
Sino cuando se trata del estómago.

¡Qué lo van a asustar con poesías!

La situación es ésta:
Mientras ellos estaban
Por una poesía del crepúsculo
Por una poesía de la noche
Nosotros propugnamos
La poesía del amanecer.
Este es nuestro mensaje,
Los resplandores de la poesía
Deben llegar a todos por igual
La poesía alcanza para todos.

Nada más, compañeros
Nosotros condenamos
-Y esto sí que lo digo con respeto-
La poesía de pequeño dios
La poesía de vaca sagrada
La poesía de toro furioso.

Contra la poesía de las nubes
Nosotros oponemos
La poesía de la tierra firma
-Cabeza fría, corazón caliente
Somos tierrafirmistas decididos-
Contra la poesía de café
La poesía de la naturaleza
Contra la poesía de salón
La poesía de la plaza pública
La poesía de protesta social.

Los poetas bajaron del Olimpo.

lunes, 16 de abril de 2012

Pensemos en el futuro (y en el presente)

   Durante este trimestre trabajaremos en tutoría con vídeos sobre algunos de los problemas que hacen que la situación del mundo sea bastante preocupante. Intentaremos reflexionar así sobre las condiciones de vida, los problemas ambientales o la desigualdad. 
   El primer documental que comentaremos trata sobre los problemas derivados de la dependencia excesiva de las sociedades de la energía y del crecimiento económico. El modelo actual se está volviendo insostenible y ninguna solución propuesta parece suficiente. Aquí lo tenéis para recordar con calma su contenido.



   Aparte del trabajo que desarrollemos en clase me gustaría que compartierais vuestras impresiones con comentarios a esta entrada (escribid en el cuadro que aparece debajo):
  • ¿Qué os ha parecido?
  • ¿De qué problemas para la humanidad habla?
  • ¿De verdad es tan grave la situación? ¿Crees que exagera?
  • ¿Hay soluciones?
  • ¿Qué se te ocurre para mejorar la situación?

viernes, 30 de marzo de 2012

Don Quijote de la Mancha (reload)

   Ya sabéis que un tal Avellaneda escribió un volumen pirata (apócrifo) de las aventuras de don Quijote. Lo publicó antes de que saliera la Segunda parte de Cervantes y a este le llevaron los demonios cuando se enteró. De alguna manera él sabía que, pese a las dudas del principio (acordaos del prólogo a la Primera parte), había inventado algo valioso, había conseguido algo tan original que ni siquiera podía entender cuánta trascendencia tendría. Así que no le sentó nada bien que otro le quitara su idea.
   Pues bien, el ejercicio final sobre la lectura del Quijote (que ya forma parte de la tercera evaluación) va a consistir en emular a Cervantes, elaborar cada uno su propio capítulo pirata. Menos mal que los derechos de autor dejan de estar vigentes a los 70 años de la muerte de este, que si no... 
    Explico con más detalle:
  • Redacta un episodio en el que a don Quijote y Sancho les ocurra alguna aventura de tu invención. Puede ser fantástico o realista, verosímil o no, en La Mancha o en otro lugar, en su época o en otra, con personajes de la novela original u otros inventados por ti.
  • Deben aparecer, eso sí, los dos protagonistas y sus monturas, y deben ser nombrados Dulcinea y el arte de la caballería.
  • Debes imitar el estilo del narrador original y la forma de hablar de los personajes (en la medida de lo posible, claro, pero cuanto más te acerques, mejor resultará, te lo aseguro).
  • Como en la novela original, el episodio debe tener gracia, ser humorístico, aunque dentro de esa categoría cabe lo ingenioso, lo satírico, lo paródico, lo procaz, lo absurdo....
  • Una vez realizado se podrá subir el archivo de texto al aula virtual hasta el 27 de abril.
   Espero que no parezca demasiado pedir un poco de creatividad, originalidad, inteligencia o perspicacia. Si has leído correctamente la obra original, enseguida te surgirán ideas. De todas formas, cualquier duda puede resolverse por medio de un mensaje. 
   Si el resultado es sugerente y divertido, recopilaremos esos capítulos en nuestro propio Quijote (reload).

martes, 13 de marzo de 2012

¿Loco o cuerdo?

   En este último tramo de lectura nos acercaremos a una selección de capítulos de la Segunda Parte: XXV, XXVI, XXXV, XLI, XLV, LIII, LIX, LX, LXIII, LXIV, LXXI y LXXIV. La sesión para comentarlos será el 28 de marzo.
   Recuerdo que en esta Segunda Parte se producen algunos cambios capitales que hacen que la novela sea bastante diferente a la historia que transcurre en la primera. Resumiendo:
  • Mientras que en la Primera se encuentra una verdadera profusión de historias intercaladas en la Segunda solo aparecen algunas secundarias, más breves y que nunca ocupan capítulos enteros (la de Camacho y Basilio, el morisco Ricote, Roque Guinart...).
  • En la Primera don Quijote busca aventuras, pero en la Segunda se las preparan, a veces incluso con invenciones, representaciones y disfraces (es el caso de los duques en Aragón o don Antonio Moreno en Barcelona).
  • Don Quijote en la Primera Parte tenía alucinaciones o visiones, pero en la Segunda, no (las ventas son ventas son ventas y los castillos, castillos; si ve algo fantástico es porque los demás personajes se lo plantean así, solo lo hace por sí mismo en el caso de los muñecos del titiritero).
  • Sancho se mostraba contrariado por las historias fantásticas que su amo le contaba, mientras que ahora se siente escudero y, como tal, parte de la "andante caballería". De ahí que de vez en cuando su discurso se parezca mucho al de su amo y se sitúe entre lo razonable y la locura.
  • La relación entre los dos personajes es más profunda y en ciertas ocasiones se nota que hay entre ellos una verdadera amistad que supera los prejuicios de clase y la diferente educación (véanse sobre todo los capítulos XX, XXVIII, XLII-XLIV, LX, LXXI, LXXIII y LXXIV).
  • La metaficción, uno de los juegos narrativos preferidos por Cervantes, se basaba en la Primera Parte en el uso de distintos narradores y perspectivas (Cide Hamete, el traductor, el autor de la novela intercalada, los propios personajes...) y en la crítica y parodia de los libros de caballerías. En la Segunda, sin embargo, esa metaficción se refiere a que don Quijote y Sancho son los primeros personajes de novela que saben que lo son y que su historia ha sido publicada, así que hay gente que los reconoce y los trata como famosos, no como unos locos cualesquiera.
    Por lo tanto, estamos ante un libro distinto. De hecho, la dinámica de la historia cambia. Durante los primeros capítulos don Quijote y Sancho siguen andando por los caminos y encontrándose en situaciones curiosas: visitan a un hidalgo culto, asisten a las bodas de Camacho el rico que desmonta Basilio el pobre, don Quijote baja a la cueva de Montesinos (donde sueña) y se enfrenta a los muñecos del titiritero, casi los destrozan unos molinos de agua...
   Pero una gran parte de este volumen transcurre en un castillo de verdad: desde el capítulo XXXI al LVII don Quijote y Sancho son hospedados por unos duques que han leído su libro y que, como "admiradores", pretenden pasárselo bien a costa de engañarlos para que actúen como en el libro, para lo que fingen visitas de encantadores, vuelos a caballo y enamoramientos. Hasta nombran a Sancho gobernador de una villa, episodio durante el cual (capítulos XLIV-LVI) los dos protagonistas estarán separados y el narrador alternará sus historias.
   Hacia el final de la novela don Quijote y Sancho conocen (cap. LIX) que ha salido un libro "falso" (el de Avellaneda) sobre ellos, así que Cervantes altera relativamente sus planes y hace acabar las andanzas de don Quijote en Barcelona y no en Zaragoza. Los personajes se preocuparán por desmentir lo que se cuenta en la novela apócrifa. 
   Finalmente, la vuelta a su pueblo es triste. Y la historia termina con una última ambigüedad o incongruencia al renegar don Quijote de todo lo que ha hecho como caballero. Es un cambio brusco difícil de explicar, aunque tal vez sea la única manera de salvarlo desde el punto de vista religioso.
   De todas formas, su historia sigue siendo excepcional.

   Para avanzar en el comentario, aquí tenéis las últimas preguntas:
  1. ¿Cómo es posible que Sancho, habiendo engañado a su amo con el encantamiento de Dulcinea, se crea las historias de los duques (cap. XXXV y XLI sobre todo).
  2. La paradoja de la personalidad de Sancho termina con sus actos como gobernador, ¿qué te parecen? ¿Es el mismo personaje? (caps. XLV-LIII)
  3.  Busca algún fragmento en el que por sus palabras o sus actos Sancho parezca que está tan loco como don Quijote.
  4. ¿Cómo puede justificarse la actitud de don Quijote en el último capítulo? ¿De verdad fue locura (como se planteaba en el capítulo inicial) o hubo algo más en sus aventuras?
Hasta la próxima (dibujo de Chumy Chúmez)

lunes, 5 de marzo de 2012

Dos sonetos de Garcilaso y uno de Petrarca

   Los sonetos se convirtieron durante los siglos XVI y XVII en una pieza clave de la lírica castellana, al principio solo en temas amorosos, pero posteriormente con mayor variedad. Garcilaso de la Vega es el primer poeta en castellano en lograr sonetos que se acercan al nivel de los de Petrarca, modelo para todos los poetas de la época. Aquí tenéis dos de ellos, sin tema mitológico, más personales. 
 
 ¡Oh celos, de amor terrible freno
quen un punto me vuelve y tiene fuerte;
hermanos de crueldad, deshonrada muerte
que con tu  vista tornas el cielo sereno!
   
   ¡Oh serpiente nacida en dulce seno
de hermosas flores, que mi esperanza es muerte:
tras prósperos comienzos, adversa suerte,
tras suave manjar, recio veneno!
     
  ¿De cuál furia infernal acá saliste,
oh cruel monstruo, oh peste de mortales,
que tan tristes, crudos mis días heciste?
    
   Tórnate al infierno sin mentar mis males;
desdichado miedo, ¿a qué veniste?,
que bien bastaba amor con sus pesares.
 
         *       *       *
 
 Echado está por tierra el fundamento 
que mi vivir cansado sostenía. 
¡Oh cuánto bien se acaba en solo un día! 
¡Oh cuántas esperanzas lleva el viento! 

¡Oh cuán ocioso está mi pensamiento 
cuando se ocupa en bien de cosa mía! 
A mi esperanza, así como a baldía, 
mil veces la castiga mi tormento. 

Las más veces me entrego, otras resisto 
con tal furor, con una fuerza nueva, 
que un monte puesto encima rompería. 

Aqueste es el deseo que me lleva, 
a que desee tornar a ver un día 
a quien fuera mejor nunca haber visto.
 
   Redactad un comentario teniendo en cuenta su tema, métrica y estilo, explicando los recursos literarios que utiliza, sobre todo el paralelismo, anáfora, hipérbaton, metáfora, personificación y antítesis. Subidlo luego al aula virtual. Tenéis de plazo hasta el lunes día 12.

Jan van Eyck 001
Retrato del matrimonio Arnolfini, de Jan Van Eyck

 
   Y aquí una muestra del modelo. Juzguen ustedes:

No tengo paz ni puedo hacer la guerra;
temo y espero, y del ardor al hielo paso,
y vuelo para el cielo, bajo a la tierra,
nada aprieto, y a todo el mundo abrazo.

Prisión que no se cierra ni des-cierra,
No me detiene ni suelta el duro lazo;
entre libre y sumisa el alma errante,
no es vivo ni muerto el cuerpo lacio.

Veo sin ojos, grito en vano;
sueño morir y ayuda imploro;
a mí me odio y a otros después amo.

Me alimenta el dolor y llorando reí;
La muerte y la vida al fin deploro:
En este estado estoy, mujer, por ti.

Francesco Petrarca, s. XIV
Versión de Julián del Valle

jueves, 1 de marzo de 2012

Noticieros

   En este tema estamos tratando la estructura de la noticia. Ya lo hemos trabajado con periódicos tradicionales, pero ahora lo haremos con medios digitales. Las dos próximas actividades requieren que seamos capaces de consultar y manejar medios de comunicación en Internet y el procesador de textos.
    En la clase de hoy debéis buscar una noticia en uno de los medios en castellano (nacionales, regionales, etc) que aparecen relacionados en la página kiosko.net. Elegiréis una noticia (o varias, si da tiempo) y contestaréis a las siguientes preguntas:
  1. ¿Sobre qué llama la atención el titular?
  2. ¿Qué datos proporciona la entradilla?
  3. ¿Por qué me resulta interesante?
    Finalmente, cargaréis el documento (con vuestro nombre) en este espacio del aula virtual o lo enviaréis a la dirección de correo electrónico de contacto.
Para el próximo viernes, día 9, debéis entregar la segunda actividad, que consiste en:
  • Redactar personalmente y usando el procesador de textos una noticia (real o ficticia, pero no vale copiar). Tenéis libertad absoluta en cuanto al tema o suceso que trate, pero debéis ser originales y creativos e incluso podéis añadir imágenes. El documento en el que la redactéis debe llevar destacado el titular (letra mayor y en negrita) y estar correctamente escrito. Podéis imprimirlo y entregarlo en papel en clase, cargarlo en el aula virtual o enviarlo nuevamente a la dirección de correo electrónico de contacto.

Una biblioteca abierta durante tres siglos

   El 1 de marzo de 2012 abrió al público la Biblioteca Nacional, que, como todas las instituciones públicas creadas en el s. XVIII (como la Real Academia Española), formó parte de un intento de los nuevos reyes borbones de modernizar el país. 
   En la actualidad sus fondos resultan impresionantes y guarda algunas de los más importantes hallazgos ocurridos desde hace siglos: la única edición del Cantar de Mío Cid, la Biblia políglota, el ejemplar más antiguo del Quijote...
   Podéis explorar sus contenidos, muchos de ellos digitalizados y abiertos a todo el mundo, en el enlace de la columna derecha.
   La celebración de estos 300 años incluye una exposición muy interesante de estos fondos. Aquí se habla de ello con su directora:




lunes, 27 de febrero de 2012

La verdad (o no) de la historia

    Para la próxima sesión (8 de marzo, 1º B y 9 de marzo, 1º A) debéis leer los capítulos que faltan de la primera parte (XLVI-LII) y los capítulos II, III, X, XIV, XV y XVII de la segunda.

Un final en falso

   En los últimos capítulos de la primera parte se produce la derrota aparentemente definitiva de don Quijote gracias a un ardid del cura apoyado por el resto de personajes nobles y por el que evitan que sea prendido por los cuadrilleros de la Santa Hermandad. A pesar de ser supuestamente en su beneficio (no va legalmente preso) la situación es muy denigrante y don Quijote vuelve deshonrosamente a su pueblo.

Una nueva salida

   Pero sorprendentemente este final no cala en el ánimo del personaje ni en el de Sancho. Ambos pretenden volver a salir en busca de aventuras. Las razones de don Quijote están claras, pero las de Sancho son un tanto paradójicas: el lector empieza a darse cuenta de que Sancho pone como excusa el dinero y las recompensas pero ya no piensa solo en eso.

Un nuevo personaje

   Sansón Carrasco, bachiller en Salamanca y vecino del pueblo de los protagonistas, va a convertirse en un personaje de cierta importancia en esta segunda parte, por encima, por ejemplo, del cura y el barbero. Su nombre es irónico y el personaje en realidad supone una ridiculización de aquellas personas que, aun con pocas luces y estudios, presumían de cultura y de mundo ante los demás. 
   Su aparición le permite al narrador introducir una de las más curiosas y novedosas invenciones de esta segunda parte: los Sancho y Quijote "reales" descubren que son los protagonistas de un libro en el que se cuentan sus aventuras. Ahora son personajes de novela dentro de una novela y son conscientes de ello, como lo serán también algunos de los que se vuelvan a encontrar por los caminos, que los reconocerán.
   Han pasado diez años de la publicación de la primera parte (1615) y Cervantes conoce las críticas y la repercusión que ha tenido su libro (capítulos II y III), así que el narrador se permitirá de vez en cuando jugar con esas alusiones, más aún a la altura en que fue publicado un Quijote apócrifo. Jamás hasta entonces en una obra las críticas habían servido como pretexto para el argumento de una ficción.

   Aquí están las preguntas para comentar:
  1. Tanto en el capítulo XLIX de la primera parte como en el III de la segunda se habla de las diferencias entre la ficción (o la poesía) y la historia. ¿En qué se basaba en aquella época esa distinción y qué error supone mantener el criterio de don Quijote?
  2. ¿No resulta algo extraño el comportamiento de Sancho en el último capítulo de la primera parte (LII)? ¿Por qué?
  3. En el importantísimo capítulo III Sansón Carrasco le cuenta a don Quijote cómo es el libro que narra sus aventuras. ¿Qué piensas de las críticas que le hacen, de sus virtudes y defectos?
  4. ¿Cómo son las dos nuevas victorias de don Quijote (XIV y XVII)?

lunes, 13 de febrero de 2012

La casa de tócame Roque

   En esta web se explica que "la casa de tócame Roque" es aquella "en que reina la confusión y hay con frecuencia alborotos y riñas". Si titulo así la entrada es porque la mayor parte de los capítulos de esta parte de la novela transcurren en la misma venta que aparecía en algunos anteriores (XVI-XVIII) y ocurren en ella tal acumulación de despropósitos, peleas, desaguisados y encuentros inverosímiles que bien se le puede aplicar el dicho.
   A esta altura Cervantes se sale del esquema inicial de la obra e introduce novedades interesantes:
  • Los protagonistas dejan los caminos (cap. XXXII) para quedarse alojados en la venta. Esta, cumpliendo con su función de posada y restaurante resulta estar concurridísima, prácticamente abarrotada, y casi todos los personajes que allí van apareciendo acaban conociendo (para bien o para mal) a don Quijote y sus acompañantes.
  • Así parece que, si bien al principio don Quijote buscaba las aventuras, ahora las aventuras vienen a él.
  • El autor intensifica el juego metaficcional (historias que se mezclan con historias, ficciones que incluyen otras), ya que muchos de los personajes que aparecen (Luscinda, Dª Clara, el cautivo...) cuentan lo que les ha ocurrido a los personajes que ya conocíamos (Cardenio, Dorotea, el cura, Sancho...), que a su vez formaban parte de otras historias, están fingiendo no ser quienes son (como Dorotea convertida en reina Micomicona o el mozo de mulas) o aparecen formando parte, sin que lo sepamos, de nuevas historias. El nivel alcanzado por este juego de narradores y personajes es, desde luego, inédito, y será uno de los aspectos más elogiados y más tenidos en cuenta por la crítica posterior.
  • Ahora que se detiene el vagabundeo de los protagonistas cobra interés la posibilidad de que vuelvan a aparecer personajes de otros capítulos: el mozo Andrés, el barbero propietario del baciyelmo, la familia del ventero, Maritornes... Luego no solo se relaciona la acción principal con otras ficciones sino también con episodios anteriores que parecían resueltos.
   Quizá buena parte del origen este tremendo cruce de personajes e historias en un simbólico cruce de caminos esté en que Cervantes se ha percatado de que:
  • En una verdadera novela (moderna, tal y como ahora la concebimos) cualquier acción paralela a la principal tiene cabida, incluso si ya estaba escrita antes (como las del cautivo y el curioso impertinente, supuestamente redactadas por él años antes). 
  • Su narración no encaja en ninguna de las categorías de la época, así que puede modificar la trama y su desarrollo a su gusto. Las posibilidades, como estamos comprobando, son infinitas.
  • Y, como habíamos comentado en clase, el que don Quijote y sus acompañantes sean los primeros oyentes, lectores o testigos de las historias que van surgiendo los convierten en personajes mucho más "reales" (creíbles) a ojos del lector, ya que son los otros (Cardenio, el cautivo, D. Luis...) los que, literalmente, viven vidas de novelas (estas sí en el sentido de la época: historias de ficción, normalmente poco verosímiles).
   Habrá que prestar especial atención, pues, a la identificación de los personajes y la distinción de sus historias con sus conclusiones "en vivo y en directo", ya que el resultado es ciertamente enrevesado.
   
   Para el día 23 de febrero (1º B) y el 27 (1º A) debéis traer leídos y anotados los capítulos XXIX-XXXII, la primera parte del XXXV, antes de que los personajes sigan leyendo la "novela del curioso impertinente" (que ocupa la segunda mitad y los dos capítulos anteriores y no es necesario que leáis); XXXVI-XXXVIII y XLII-XLV. Puede parecer un poco lioso, pero en realidad se trata de leer los capítulos XXIX-XLV saltándose las historias intercaladas del curioso impertinente y el cautivo. El número de páginas resulta similar al resto de sesiones. 
   Como siempre, podéis mejorar la nota respondiendo a las siguientes preguntas, aunque esta vez podréis hacerlo tanto aquí como en el aula virtual:
  1. ¿Qué tienen en común todas las historias intercaladas en este tramo de la obra?
  2. ¿Qué tiene de diferente la batalla de los cueros de vino (cap. XXXV)? ¿Quién alucina verdaderamente en ella?
  3. ¿Mantendrías la opinión tan alta que tiene don Quijote sobre la guerra, las batallas y los hombres de armas que explica en el cap. XXXVIII? ¿Por qué?
  4. ¿Qué te llama la atención de lo que ocurre en el cap. XLV y cómo se cuenta?
Discurso que hizo don Quijote de las armas y las letras (1884) Óleo sobre lienzo, 152 x 197 cm. Propiedad del Museo del Prado. Depositado en el Museo de Ciudad Real. Obra de Manuel García, Hispaleto (1836-1898). 

viernes, 3 de febrero de 2012

Poesía del montón

   Como en clase no nos da tiempo a tratar estos temas, aprovecho para incorporar aquí, para el que guste, dos poemas de Wislawa Szymborska, una de las poetas más importantes de la segunda mitad del s. XX. Ha muerto esta semana, pero los medios de comunicación no le han dado tanta importancia como a una curiosa y borrosa jugada de cierto partido. Un recuerdo suyo y una pequeña antología.

UNA DEL MONTÓN
Soy la que soy.
Casualidad inconcebible
como todas las casualidades.

Otros antepasados
podrían haber sido los míos
y yo habría abandonado
otro nido,
o me habría arrastrado cubierta de escamas
de debajo de algún árbol.

En el vestuario de la naturaleza
hay muchos trajes.
Traje de araña, de gaviota, de ratón de monte.
Cada uno, como hecho a la medida,
se lleva dócilmente
hasta que se hace tiras.

Yo tampoco he elegido,
pero no me quejo.
Pude haber sido alguien
mucho menos individuo.
Parte de un banco de peces, de un hormiguero, de un enjambre,
partícula del paisaje sacudida por el viento.

Alguien mucho menos feliz,
criado para un abrigo de pieles
o para una mesa navideña,
algo que se mueve bajo un cristal de microscopio.

Árbol clavado en la tierra,
al que se aproxima un incendio.

Hierba arrollada
por el correr de incomprensibles sucesos.

Un tipo de mala estrella
que para algunos brilla.

¿Y si despertara miedo en la gente,
o sólo asco,
o sólo compasión?

¿Y si hubiera nacido
no en la tribu debida
y se cerraran ante mí los caminos?

El destino, hasta ahora,
ha sido benévolo conmigo.

Pudo no haberme sido dado
recordar buenos momentos.

Se me pudo haber privado
de la tendencia a comparar.
Pude haber sido yo misma, pero sin que me sorprendiera,
lo que habría significado
ser alguien completamente diferente.

Versión de Gerardo Beltrán


LA REALIDAD EXIGE...

La realidad exige
que lo digamos bien claro:
la vida sigue su curso.
Sucede así en Cannas y en Borodinó,
en los llanos de Kosovo y en Guernica.

Hay una gasolinera
en una pequeña plaza de Jericó,
hay bancos recién pintados
cerca de Bila Hora.
Las cartas van y vienen
entre Pearl Harbor y Hastings,
pasa un camión de muebles
bajo la mirada del león de Queronea
y solo un frente atmosférico amenaza
los florecientes jardines cercanos a Verdún.

Hay tanto de Todo
que lo que hay de Nada queda muy bien cubierto.
De los yates de Accio
llega la música
y en la cubierta, al sol, bailan las parejas.

Pasan siempre tantas cosas
Que seguro tienen que pasar en todas partes.
Donde hay piedra sobre piedra
hay un carro de helados
cercado por los niños.

Donde estaba Hiroshima
de nuevo está Hiroshima
y se siguen produciendo
objetos de uso cotidiano.

No le faltan encantos a este hermoso mundo
ni tampoco amaneceres
para los que merece la pena despertar.

En los campos de Macejowice
La hierba es verde,
y en la hierba, como pasa en la hierba,
la escarcha, transparente.

Quizá no haya un lugar que no haya sido un campo de batalla,
los aún recordados,
los hoy ya olvidados,
bosques de cedros y bosques de abedules,
nieves y arenas, pantanos irisados
y barrancos de negro fracaso
donde en caso de urgencia
satisfacemos ahora nuestras necesidades.

Qué moraleja sale de todo esto: parece que ninguna.
Lo que de verdad sale es la sangre que seca rápida
y siempre algunos ríos, algunas nubes.

En esos desfiladeros trágicos
el viento se lleva los sombreros,
y es inevitable:
la imagen nos da risa.

De "Fin y principio" 1993
Versión de Abel Murcia

miércoles, 1 de febrero de 2012

Lío en Sierra Morena

   Para la siguiente sesión de lectura del Quijote debéis traer leídos (y anotados) los capítulos XXI-XXVIII (ambos incluidos). Recuerdo que será el día 9 de febrero (1ºB) y 10 (1ºA). 
   Si bien los primeros capítulos siguen el mismo modelo de los anteriores (Don Quijote y Sancho se encuentran gente por el camino) a partir del XXIII la novela cambia de ambiente, al igual que la estructura de los capítulos. De los caminos polvorientos de La Mancha, se pasa al paisaje boscoso de la vertiente andaluza de Sierra Morena (que tantas veces había atravesado Cervantes en sus penosos viajes de trabajo). Podéis imaginarlo así:


   Por otro lado, la acción pasa a ser más lenta y se "suspenden" por un tiempo las aventuras andantes para dar paso a, como diría el narrador, ciertos hechos curiosos, jamás vistos ni oídos:
  • La parodia de la penitencia de amor de Don Quijote, que imita a los caballeros de los libros, esta vez sin alucinaciones.
  • La historia refinada de los amores de Cardenio y Luscinda, en el que se incluye también Dorotea, a la que encuentran después (cap. XXVIII).
   Hay que destacar que este cambio de estructura se basa en dos nuevos recursos de la novela (a Cervantes se le van ocurriendo cosas que la van transformando sobre la marcha):
  •  La aparición de más personajes importantes o, por lo menos, unos secundarios mucho menos simples. Estos se mantienen durante varios capítulos e incluso avanzarán con el argumento de la novela: Cardenio, Dorotea, el cura y el barbero (desde aquí al final Sancho y Don Quijote no andarán solos).
  • La división de la acción: Don Quijote "desaparece" desde el principio del cap. XXVI y la historia pasa a ser de Sancho, el cura... Luego estas acciones volverán a turnarse y unirse.
   Debe prestarse especial atención a los capítulos XXII y XXV. Al primero, porque es un episodio diferente a los anteriores, en el que Don Quijote no sufre alucinaciones, sino que actúa conforme a la realidad de su época (el equívoco es que lo hace con códigos del pasado). Cervantes, además, revela aquí que su talento destaca precismente cuando se acerca a los bajos fondos de su sociedad. Al segundo, porque su mayor tamaño y complejidad encierran varias cuestiones interesantes sobra la obra en general: la desaparición del burro de Sancho (que al narrador se le ha pasado contarnos), la parodia directa de los libros de caballerías (véase la carta) y las referencias concretas a Dulcinea.
   Podéis comentar esta parte de la novela según lo indicado en alguna de las siguientes cuestiones (recuerdo que vale puntos):
  1. ¿Qué resulta diferente de la aventura de los galeotes (cap XXII) con respecto a las anteriores? ¿Por qué su final puede resultar más amargo?
  2. La historia de Cardenio, Luscinda y Dorotea se encuentra repartida en varios capítulos. Se para y sigue. ¿No es extraña esta disposición? ¿Por qué lo habrá hecho así el autor? ¿Te recuerda a alguna otra historia?
  3. ¿En qué consiste el contraste (humorístico, por supuesto) entre las referencias a Dulcinea que hacen tanto Don Quijote como Sancho cuando se da cuenta de quién es?
  4. En el capítulo XXVI el cura y el barbero se burlan de la ingenuidad de Sancho al creer a su amo, pero el plan que se les ocurre a ellos para llevarlo a casa requiere seguirle la corriente y urdir una ficción caballeresca. ¿No es paradójico? ¿No es también ingenuo?